“Felicitamos a todas las personas que hacen posible este bonito proyecto, gracias a ustedes podemos contar con estrategias para trabajar con los niños, gracias”
Nelsy Liliana Espinosa. IE Naguata. Ramiriquí, Boyacá.
“En nombre de la institución, los niños, las familias y mío, les agradecemos por compartir con nosotros sus sueños, su fe en la educación y su amor por lo que hacen. Los mejores deseos para todos. Con especial afecto”.
Martha P. Sanabria IE San Pedro Claver. Grado tercero. Chitaraque. Boyacá.
“Felicitaciones por su proyecto, esperamos que sigan apoyando a más escuelas, que les facilita el aprendizaje en la educación rural.”
Lucía Anacona. IE Colombia. Villamaría, Caldas.
“Gracias por ser mi mano derecha en 2020”.
María Eugenia Schoonewolff. IED. San Vicente de Paul. Barranquilla
“Excelente trabajo, gracias por apoyar nuestra labor tu ampliar el conocimiento de los estudiante”.
Gloria Esperanza Infante S. IE Casilda Zafra. Sta Rosa de Viterbo. Boyacá
Agradezco al Proyecto Fábula por existir y a todos sus integrantes por brindarnos su entusiasmo, su motivación para apoyar a nuestros estudiantes en su crecimiento como personas”
Mayerlin Hernández T. IE. Manuel E. Patarroyo – Rondesvalles, Tolima
“Solo me queda decir gracias mil a la Fundación Proyecto Fábula, a quienes la apoyan directa e indirectamente por colocar su alma y su corazón en las poblaciones mas vulnerables de Colombia. Gracias por escucharme y apoyarme cuando me he sentido sin fuerzas, cuando el ánimo decae. Un gran abrazo”.
Yaneth Monroy. IE Antonio Ricaurte. Villa de Leyva, Boyacá
“Continuamente expresó mi gran admiración por el trabajo tan grande la Fundación, agradezco cada uno de sus espacios porque eso engrandece nuestra profesión… es mi deseo seguir aprovechando de las actividades de la Fundación y poder hacerlo con más frecuencia”.
Sandra Tibatá. IE Tibatá. Rincón de Españoles. Paipa, Boyacá
“El Proyecto Fábula ha permitido enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños rurales y docentes.
Por esto es un magnífica labor de sus gestores quienes permiten favorecer la educación pública. Muchas gracias”.
Liliana Gómez. IE Santiago de Chocontá. Chocontá, C/marca
“El apoyo llegó muy oportuno y las estrategias se adaptaron de manera excelente para lo que estamos viviendo.
Agradezco a todo el equipo muy buena calidad en todas las propuestas un aplauso y felicitaciones”.
Francia H. Agudelo. IE. Sto Tomás de Aquino. Apía, Risaralda
“Gracias Familia Fundación Proyecto Fábula por seguir a nuestro lado a pesar de la crisis, por ser nuestro gran apoyo en nuestras instituciones aportando en al proceso de enseñanza- aprendizaje, en la vida en familia, por estar pendiente de los docentes, no hay palabras que alcance en para expresar nuestra gratitud. Dios los bendiga y permita que nos acompañen por muchos años. Los quiero mucho ”.
Rosa Inírida Altimaranda IE.Antonio María Claret. Quibdó, Chocó.
“Un apoyo excepcional en estos tiempos de pandemia ha sido lo mejor para el trabajo en casa con las familias.”.
Ana Isabel Cabrera Bayona IE. Enrique Suarez. Almeida, Boyacá
“Muchas gracias Fundación Proyecto Fábula esta experiencia a pesar de la pandemia ha sido enriquecedora y un apoyo inmenso a nuestro trabajo como docentes. me siento privilegiada por tener una Fundación y amigos para seguir en el proceso de enseñanza- aprendizaje con nuestros niños a pesar de las crisis. Mil, mil gracias”
Mabel Julieta Vaca Ramírez. IE Enrique Suarez, Almeida, Boyacá
“Mil gracias a ustedes por permitidme hacer parte de este hermoso proyecto desde mi vereda Alto del Carmen, gracias porque fueron muy importantes en este tiempo donde pude compartir sus actividades a mis niños, sé que aprendieron mucho, fortalecí mi experiencia pedagógica y también aprendí de ustedes cada día, sus enseñanzas y su apoyo me sirvieron para ser mejor en mi práctica docente. Muchas gracias y muchas bendiciones”.
Yeimy Fernanda Penna Vargas. IE Félix María Ortiz – Alto del Carmen. Páez, Cauca
“Agradezco a la fundación por permitirme este año hacer parte de este proyecto que fue muy interesante y de mucho apoyo mil y mil gracias por todo”. Guerly Quebrada. IE Félix María Ortiz. Páez, Cauca
“Inmenso agradecimiento a nuestra querida Fundación Proyecto Fábula, a su equipo, padrinos y donantes, a sus excelentes orientadores y dinamizadores del conocimiento, sin ustedes este año no hubiéramos tenido tantos logros y posibilidades, Dios los bendiga infinitamente, para que continúen apoyando la educación rural en Colombia… Somos orgullosamente Proyecto Fábula”.
Dianid Mildred Pérez M. IE Félix María Ortiz. Páez, Cauca
“Como docente y como vocera de mis estudiantes, agradecemos mucho el esfuerzo y la dedicación de todas las personas que hacen parte de la Fundación. En el Páramo sus voces fueron escuchadas, llevando mensajes cargados de alegría, sabiduría y enseñanzas. Leer es volar y ustedes hicieron parte fundamental de ese gran vuelo, llevándonos por el mundo de las letras y de la imaginación de grandes autores. Esperamos seguir contando con ustedes. Felicitaciones a todo el equipo de trabajo por su perseverancia, paciencia y empeño”.
Diana Carolina León Gómez IE El Hato, Sede Cartagena – Choachí, Cundinamarca
¡Muchas gracias, felicitaciones por tan bella experiencia!
Wilson Alberto Mendez Hernandez. IE Simón Bolívar. Villavicencio, Meta
La educación rural no ha tenido la atención, el acompañamiento, ni el apoyo que merece. La situación empeoró con la pandemia 2022, el cierre de escuelas por año y medio en Colombia propició que muchos niños dejaran de estudiar.
La Fundación Proyecto Fábula apoya desde 2014 a docentes con sesiones en vivo, en directo, con excelentes contenidos.
Desde 2020 acompañados, además, con audios e imágenes que retan a los niños mediante nuestra estrategia
#WhatsAppRedDocentes WRD
En 2022, en alianza con 50 docentes de diversas regiones del país, llegamos hasta las familias rurales
con una cobertura de 1500 niños y niñas
Sesiones en vivo, más WhatsApp Red Docentes, conectamos con docentes de diversas regiones del país y ellos con las familias en Nariño, Cauca, Valle, Caldas, Risaralda, Huila, Cundinamarca, Meta, Boyacá, Santander, Chocó, Atlántico
Juntos podemos alcanzar Una Educación de Calidad para Todos. ODS#4
7o sesiones
poesía, narrativa, mitos
30 sesiones
Agro-Cultura en Familia
Aprendamos del Campo
48 Sesiones desde Inglaterra
Maddie, Jeta, Caitlin y Nicole
En 2020
2500 niños y niñas
mayoría en zonas rurales
En apoyo al bienestar emocional de padres y docentes
36 sesiones
Donación Editorial Eureka
Libros educativos ($87 mill) +
28 cajas de libros literarios enviadas
A lo largo de nuestra historia hemos enlazado en vivo, en simultáneo, con docentes, niños y niñas, instituciones educativas (IE) de:
✔Bogotá, Ciudad Bolívar: Colegio Distrital Unión Europea, sede María Cano. ✔Boyacá en: IE El Rosario; Rincón de Españoles, Paipa; IE Enrique Suarez, Almeida; IE Jaime Campos, Macanal; y IE Antonio Ricaurte, Villa de Leyva; IE San Luis, Garagoa, Boyacá. En el pasado leimos a la IE Sergio Camargo de Iza. ✔Caldas: IE Colombia, urbano y rural, Villamaría; el en pasado leímos la IE Pensilvania. ✔Cauca: IE Felix M. Ortíz. Itaibe, Paez. ✔Córdoba: IE Simón Bolívar, Sahagún; ✔Chocó: IE Antonio María Claret. Quibdó. En pasado leímos a la IE Miguel Antonio Caicedo Mena. ✔Cundinamarca: IE Gral Santander, Tausa; IE Santiago de Chocontá; IE Rufino Cuervo sedes Capellanía y El Tablón, Chocontá. Leímos también a la IE Bagazal en Villeta y a la IE Santiago de Chocontá sede Guanguita. ✔Huila: IE Nacional, Pitalito; IE Mondeyal, Isnos. ✔Leímos también a escuela General Santander en Villavicencio y a la IE Nuestra Señora de la Macarena en Macarena, Meta. ✔Nariño: IE Julieta Corredor. Tumaco. En el pasado leímos a la IE El Charco, en Ipiales. ✔Risaralda: IE Nuestra Señora del Rosario, IE Ma. Auxiliadora, Santuario; ✔Santander: IE El Tobal, Carcasi; IE Peña Blanca, IE Aurelio Martínez Mutis en Puente Nacional, leímos también a IE Juan Bosco, Contratación; y a nuestra escuela “fundadora”: La Institución Educativa José Antonio Galán de San Marcos, Yumbo, Valle.
Apoyamos la educación pública primaria, estamos con los
Objetivos de Desarrollo Sostenible:
Niños y niñas comprometidos con su entorno,
su cultura, nuestra democracia, tradiciones y el planeta.